El hormigón endurecedor es un material de construcción especializado diseñado para mejorar la resistencia y durabilidad del hormigón convencional mediante la adición de endurecedores. Estos endurecedores promueven el proceso de hidratación, lo que mejora las características de rendimiento. Una vez que el hormigón endurecedor fragua, se debe evaluar su resistencia antes de proceder al pulido y esmerilado. Este artículo detalla los criterios de resistencia y el proceso posterior de pulido y esmerilado.
Norma de resistencia del hormigón para agentes de curado
Antes de comenzar cualquier actividad de pulido y esmerilado, es fundamental asegurarse de que la resistencia del hormigón endurecedor cumpla con los estándares requeridos. El principal indicador para evaluar la resistencia del hormigón es la resistencia a la compresión, que mide la capacidad del material para soportar cargas axiales sin fallar.
- Resistencia a la compresión: En el caso del hormigón endurecido, la resistencia a la compresión debe alcanzar al menos el 80 % del requisito de diseño antes de que pueda comenzar el esmerilado y pulido. Este umbral garantiza que el hormigón tenga la dureza suficiente para soportar las fuerzas mecánicas aplicadas durante el proceso de pulido.
- Resistencia a la tracción y a la flexión: además de la resistencia a la compresión, hay otros parámetros de resistencia que se deben tener en cuenta, como la resistencia a la tracción y a la flexión. Estas propiedades contribuyen a la estabilidad general y a la capacidad de carga del hormigón. Garantizar que estas resistencias también se encuentren dentro de límites aceptables es fundamental para el rendimiento a largo plazo de la superficie pulida.
- Estabilidad y capacidad de carga: El hormigón debe tener suficiente estabilidad y capacidad de carga para soportar el peso del equipo de pulido y las fuerzas generadas durante el proceso de pulido. Una evaluación exhaustiva de estos factores ayudará a prevenir problemas como el agrietamiento o el descascarillado de la superficie durante y después del pulido.
Importancia y proceso de esmerilado y pulido del hormigón como agente de curado
La importancia del lijado y pulido
- Mejorar la suavidad y la planitud: uno de los principales objetivos del pulido y el esmerilado es obtener una superficie lisa y plana. Esto es fundamental tanto por motivos estéticos como prácticos, ya que las superficies irregulares pueden causar problemas con el suelo, la colocación de los muebles y la apariencia general.
- Eliminación de defectos: el pulido y el esmerilado pueden eliminar eficazmente rebabas, poros de arena y otros defectos irregulares de la superficie. Esto no solo mejora la apariencia del hormigón, sino que también lo prepara para tratamientos posteriores, como sellado o revestimiento.
- Mejora la resistencia al desgaste: el proceso de pulido y esmerilado densifica la superficie del hormigón y mejora su resistencia al desgaste. Esto es especialmente importante en zonas de mucho tráfico, donde el hormigón está sujeto a la abrasión y a los impactos.
- Impermeabilidad mejorada: Las superficies de hormigón pulido tienen una mejor impermeabilidad, lo que reduce la posibilidad de penetración de agua y daños por ciclos de congelación y descongelación. Esta propiedad extiende la vida útil del hormigón y minimiza los requisitos de mantenimiento.
- Atractivo estético: las superficies de hormigón pulido tienen un aspecto moderno y sofisticado que realza el diseño general de un espacio. Las propiedades reflectantes del hormigón pulido también pueden iluminar los interiores al mejorar la distribución de la luz.
Proceso de esmerilado y pulido.
El proceso de pulido y esmerilado consta generalmente de tres etapas principales: pulido grueso, pulido medio y pulido fino. En cada etapa se utilizan diferentes herramientas y técnicas para refinar progresivamente la superficie del hormigón.
1. Molienda gruesa:
- Objetivo: El objetivo principal de esta fase es eliminar las capas sueltas de hormigón y cualquier protuberancia en la superficie.
- Herramientas utilizadas: Utilice un disco de amolar de diamante de grano grueso para el amolado inicial. Estas herramientas están diseñadas para eliminar grandes cantidades de material y preparar la superficie para un refinamiento posterior.
- Proceso: El operario mueve la amoladora sobre la superficie de hormigón, aplicando una presión constante para garantizar un pulido uniforme. Esta etapa es crucial para crear una base sólida para el proceso de pulido posterior.

2. Molienda media:
- Objetivo: Esta etapa se centra en alisar aún más la superficie y eliminar cualquier imperfección que haya quedado de la etapa de lijado grueso.
- Herramientas utilizadas: Utilice un disco de amolar de diamante más fino para lograr un acabado más fino. Elija el tamaño de grano en función de la suavidad deseada y del estado del hormigón.
- Proceso: De manera similar a la fase de pulido grueso, el operador continúa moviendo la pulidora sobre la superficie, pero con el objetivo de lograr una superficie más lisa. Esta etapa ayuda a preparar el hormigón para la etapa de pulido final.
3. Molienda fina:
Objetivo: La etapa final tiene como objetivo crear un efecto de espejo en la superficie del hormigón.
- Herramientas utilizadas: Utilice una almohadilla de pulido de diamante ultrafina para esta etapa. Estas herramientas están diseñadas para producir un acabado de alto brillo y mejorar el aspecto general del hormigón.
- Proceso: El operador lija cuidadosamente la superficie, asegurándose de que todas las áreas sean tratadas de manera uniforme. El resultado final es una superficie lisa y reflectante que resalta la belleza del hormigón.

En conclusión
El pulido y el esmerilado son procesos esenciales para procesar el hormigón endurecedor, que pueden mejorar significativamente su suavidad, planitud y durabilidad. Al realizar sistemáticamente las etapas de pulido grueso, medio y fino, los operadores pueden eliminar eficazmente los defectos de la superficie y lograr un acabado superficial de alta calidad. Los beneficios del pulido y el esmerilado no se limitan a la estética, sino que también pueden mejorar la resistencia al desgaste y la impermeabilidad del hormigón, lo que en última instancia prolonga su vida útil. Ya sea una aplicación residencial o comercial, invertir en técnicas adecuadas de pulido y esmerilado es esencial para lograr los mejores resultados en la preparación de superficies de hormigón.